623 00 55 28 hola@agenciagmb.com

Product branding con Magnes Factory agencia de marketing digital

Primero debemos hablar de qué es el producto branding, es una estrategia que te ayuda a definir un valor diferenciador para tu producto o servicio. Ya que la competencia es tan grande en estos tiempos hay que buscar, por encima de todo diferenciarse de la competencia. Ya sea en lo económico, como en la imagen y el mensaje que transmite la marca.

Si se hace bien, una buena campaña de product branding va a posicionar tu producto o servicio en la mente del consumidor y lo hará más atractivo que el de la competencia y así conseguirá finalmente su venta. La importancia del branding de producto también pasa por la imagen gráfica de la marca. Además, la imagen corporativa juega un papel central y debe mostrar lo que representa la marca a los consumidores, es decir, mostrar sus valores más intangibles.

Posicionarse en la mente de los consumidores es algo clave para el futuro de una empresa y con el product branding pueden lograrlo. Esto implica una diferenciación con respecto a otros competidores ofreciendo, por ejemplo, calidad, servicios óptimo y valor para obtener los mejores resultados.

¿Qué debe tener una estrategia de product branding para ser eficaz?

  • Un mensaje: este es el que le otorga la personalidad a la marca. Se deben potenciar los valores que queramos que impacten en el público. Por otro lado, el mensaje tiene que ser conciso, claro y generar interés. Hay que mantenerse siempre por delante de la competencia, sobre todo en el mundo digital.
  • Identidad de la marca: La identidad de la marca es el cómo es conocido nuestro producto o servicio, por ello debemos tener una identidad bien establecida y un nombre. Otra parte importante de la identidad de la marca es su eslogan, tiene que ser atractivo, creativo y pegadizo, que la gente lo recuerde fácilmente y lo asocie a ti.
  • Identidad visual: Esta es la primera impresión del cliente, por lo tanto, tiene que resaltar a la vista. No debemos olvidar que la primera impresión pasa siempre por el sentido de la vista, los elementos visuales se deben cuidar al máximo, tanto al escoger la letra, como el logo o los colores.
  • Posicionamiento de marca: Otórgale personalidad a tu marca, y a cada producto que ofreces. Pero siempre hay que tener en cuenta la imagen global de la marca y llevarlo todo con coherencia. Esto generará confianza en el usuario y ayudará a identificar el origen del producto.
  • Lealtad de marca: Debemos conseguir crear una gran experiencia para el cliente, solucionar todas sus necesidades con nuestro producto, esto hará que el cliente se decante por nosotros y no por la competencia. Un ejemplo es Coca-Cola, hay miles de marcas de refrescos, pero que hace que la gente la elija por encima de las demás… que Coca-Cola no vende refresco, vende felicidad.
  • Arquitectura de marca: Estos son los aspectos que unen los productos o servicios que forman una marca y la relación entre si. Existen muchas formas de organizar una marca gracias a la arquitectura y, entre ellas, se pueden encontrar las siguientes:

De una sola rama: Es cuando se habla de una empresa que está organizada alrededor de solo una marca en particular, por lo general la más exitosa de todas.

Endoso: Es cuando la marca principal muestra un apoyo explícito al resto de las marcas producidas por la misma empresa.

Marcas independientes: Se habla de marcas dentro de una empresa que se mantienen por sí mismas y coexistiendo con las demás marcas del rubro.

Arquitectura mixta: Es cuando se aplica una estrategia distinta para cada una de las marcas que conforman dicha empresa. Esto otorga una diferenciación muy importante.