Como lo habrás notado, las estrategias de mercadeo han evolucionado con el pasar de los años. Es así como en la actualidad no faltan las técnicas de marketing digital. ¿Has oído hablar alguna vez del SEO local? ¿De qué se trata realmente? ¿Cuáles son sus ventajas? Todas las respuestas las obtendrás en las siguientes líneas.
Hoy en día, muchas empresas adoptan todo tipo de estrategias para desarrollar su negocio. Los anuncios puerta a puerta y las vallas publicitarias han pasado a la historia. En su lugar, existen técnicas más revolucionarias que impulsan la visibilidad de las empresas en la web. Algunas de estas estrategias son la creación de páginas web y la optimización de su contenido por medio de SEO local.
¿Qué es el SEO?
Antes de explicar qué es el SEO local, resulta necesario aclarar qué significa la palabra SEO y en qué consiste. SEO es el acrónimo en inglés de Search Engine Optimization. En español se traduce como la optimización de los motores de búsqueda. Consiste en trabajar un sitio web y su contenido con el objetivo único de mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google.
Es de esta manera que un sitio cuyo contenido ha sido trabajado de manera apropiado tiene más posibilidades de aparecer dentro de los primeros resultados de búsqueda que una página que no ha pasado por este proceso.
Entender los algoritmos de Google es entender el SEO
No es ningún secreto que cuando se escribe una consulta en Google, los sitios más relevantes aparecen primero en la página de resultados. Esto no es casualidad: El algoritmo de Google escanea las páginas web que se ponen en línea y detecta las que contienen más información relacionada con tu consulta.
Redacción web y SEO
Los redactores y expertos en SEO necesitan estar al día de las mejores prácticas, actualizaciones e investigaciones de sus colegas. Muchos expertos realizan regularmente investigaciones, es decir, visitan los sitios y observan los resultados. Pero el problema del SEO es que está en constante evolución, ya que los algoritmos de Google se actualizan regularmente para que el motor de búsqueda sea lo más eficiente posible.
Conoce 5 Formas de mejorar tu SEO local y tu posicionamiento
¿Cómo trabajar el SEO?
Para conseguir buenos resultados, es importante trabajar en varios frentes. Aquí están los más importantes:
Proporcionar contenido editorial SEO
Los expertos han observado que a Google le gustan los artículos y otros contenidos editoriales que cumplen ciertos requisitos, como la estructura cuidada, la presencia de palabras clave, la riqueza de vocabulario, la relevancia de la información, etc.
Observar las tendencias para entender el SEO
El SEO está en constante movimiento y es probable que las tendencias cambien con bastante rapidez. Por ejemplo, vemos que cada vez más consultas ya no se escriben desde el teclado, sino por dictado. Dado que no hablamos como escribimos, donde uno habría escrito “entender el SEO” en la barra de búsqueda de Google, el usuario que realiza una búsqueda por voz preguntará a su dispositivo “¿qué es el SEO?
Los títulos de los artículos tendrán que ser revisados y adaptados en consecuencia, sobre todo porque cada vez nos rodean más objetos conectados: Google Box, Apple TV, radio del coche conectado, reloj de Apple, etc.
Además, Google cada vez detecta mejor los sitios que tienen un verdadero valor añadido y para ello, su algoritmo observa el tiempo de permanencia en un sitio, el comportamiento del usuario y la tasa de rebote. Esto se llama experiencia de usuario.
¿Te interesa saber cómo funciona el SEO local para Google?
SEO local: Aspectos importantes
Si quieres que tu sitio web aparezca en las primeras páginas de búsqueda de Google, son varios los aspectos a tomar en cuenta. Como ya hemos visto, la optimización del sitio y la preocupación por ofrecer una buena experiencia al usuario son algunas de las claves para potenciar tu página web. Otra de las claves para posicionar tu página web es haciendo SEO local.
Esto implicará ubicar tu establecimiento en un punto geográfico determinado para que los clientes potenciales de la zona puedan dar contigo.
¿Qué es el SEO local?
El SEO local es una práctica que se remonta a 2006. Hoy en día, se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar la visibilidad en línea. En efecto, esta técnica permite optimizar las búsquedas de los internautas y de los usuarios de móviles, ofreciéndoles así resultados pertinentes y adaptados a su localización geográfica (país o región).
Los estudios muestran que el 46% de las búsquedas en Google se centran en encontrar un negocio local. Fue de esta manera como se introdujo la geolocalización en el ámbito de la creación de contenido web. Este tipo de SEO representa una excelente oportunidad para las empresas locales, así como para los comerciantes que quieren adquirir nuevos clientes en su área de actividad.
El impacto del SEO local en las empresas comerciales
El SEO local se basa en la prospección local. De esta manera, pretende dar respuestas precisas a las consultas de búsqueda realizadas en una zona geográfica concreta. De hecho, hoy en día, los internautas utilizan Google para encontrar proveedores de servicios cerca de su casa o tiendas online en la misma ciudad que puedan hacer entregas en 24 horas.
Gracias a que los clientes son referidos a empresas y comercios locales, pueden aumentar muy bien su visibilidad en la web. Pero para lograr ese resultado, es necesario alimentar sus páginas con contenido de calidad que cautive a los visitantes.
Aprende 8 formas de optimizar tu perfil de Google My Business
Experiencia del usuario
Presta especial atención a la experiencia del usuario. Por ejemplo, puedes integrar una página en la que los visitantes y clientes puedan publicar reseñas y comentarios sobre todos tus productos y servicios.
Google My Business
Otra alternativa es rellenar cuidadosamente el formulario de Google My Business. Esto es importante para proporcionar a tus clientes potenciales la mejor información posible. De hecho, la información de esta página permitirá a los usuarios de Internet localizarle fácilmente.
Al escribir “tienda en Madrid” en la barra de búsqueda, por ejemplo, el internauta verá la dirección y los datos de contacto del negocio mejor referenciado en la parte derecha de su pantalla.
Para descargar este artículo en un archivo PDF da click AQUÍ
Comentarios recientes