El Marketing Digital se ha convertido en una herramienta indispensable para empresas y negocios de todo tipo, tamaño y sector.
Los tiempos en los que las empresas sólo se valían de medios tradicionales para darse a conocer y generar clientes o prospectos quedó en el pasado, actualmente estar visible en internet es tan importante como contar con el producto o servicio en sí. La mayoría de las personas se fijan en si la marca aparece o no en redes sociales y en las opiniones que los usuarios publican sobre un producto o servicio.
Por todo ello, las redes sociales se han convertido en una ventana obligada para conectar con tu público objetivo y lograr que este vínculo se convierta en una relación a largo plazo. Tuitear, postear en Facebook o hacer historias de Instagram desde tu oficina no es suficiente para lograr conectar con los usuarios, es necesario generar estudios, análisis y estrategias amplias que permitan tomar los pasos correctos para poder crecer en este medio tan competitivo y que se actualiza a cada instante.
Es aquí cuando surge la pregunta de qué sería mejor para nuestra marca, ¿armar un equipo interno de marketing digital o tercerizar los servicios con una agencia externa? En ambos casos existen ventajas y desventajas, sin embargo, los beneficios de contratar una agencia especializada en redes sociales tienden a llamar la atención por varios factores.

Primero respondamos a la pregunta: ¿qué es una agencia de social media?
Una agencia de social media se encarga de la gestión y optimización de las redes sociales, tanto para fidelizar a los seguidores de una marca como para atraer nuevo público y conseguir los objetivos de la empresa, los cuales normalmente suelen ser conversiones de venta.
Por la propia naturaleza de su negocio, son una fuente actualizada de conocimiento y tecnología, además de ser especialistas en comprender las transformaciones de las diferentes aplicaciones y cómo afectan estas al mercado, por lo que tienen la capacidad de proponer las estrategias más adecuadas que nos permitan obtener los resultados deseados.
Por lo que si aún no estas seguro o te encuentras en este proceso de toma de decisiones, a continuación te ofrecemos 8 beneficios que obtendrás al contratar un servicio especializado en social media:
1. Contar con profesionales altamente capacitados y especializados
Las agencias cuentan con todos los perfiles necesarios para manejar de forma correcta tus canales digitales, desde productores de contenidos, gestores de publicidad, especialistas en inbound marketing, SEO, copywriting, community manager, profesionales de la fotografía y edición de video. El contratar el servicio de agencia te ofrece la oportunidad de tener a tu disposición todos estos profesionales en un solo lugar. Estos profesionales, además, cuentan con una visión integral del mercado actualizada, ya que es su campo de trabajo del día a día.
2) Encontrar a tu audiencia ideal
Para lograr con éxito las metas planteadas lo más importante en cualquier campaña es llegar al público objetivo en el momento indicado. En redes sociales no se trata de crear campañas para una audiencia general, se trata de conocer al público al que quieres llegar, y para esto la segmentación juega un papel fundamental. De esta forma, nos aseguramos de que los clientes adecuados para nuestra marca están siendo tomados en cuenta en cada campaña, lo que se traduce en el correcto alcance a potenciales clientes y no sólo a espectadores.
Para esto el equipo de social media se asegura de investigar tu mercado y a tu competencia para descubrir cuáles son las características de tu audiencia ideal, utilizando datos como: sus intereses, edades y ubicación. De esta forma, la visualización de la empresa llega al público que, en efecto, puede y quiere pagar por tus productos o servicios.
3 Escoger las plataformas digitales adecuadas
Las redes sociales ayudan a difundir, vender, comunicar y exponer los productos o servicios de una empresa, pero eso no significa que todas las plataformas sean útiles para todos los tipos de negocio.

Es aquí donde el equipo experto entra en acción, ya que para entender qué herramienta tiene mejor alcance y resultado para tu compañía, primero se hará un análisis del tipo de servicio que ofreces, cuál es tu público objetivo y cuál es el enfoque que quieres proyectar como marca.
Después de elegir la o las plataformas adecuadas, se evalúa el nivel de importancia de cada red y dónde se debe focalizar la mayor atención. De esta forma, te permiten optimizar tus recursos, creando un plan personalizado para tu empresa, que pueda ser medido y corregido a medida que se van obteniendo resultados con la gestión realizada.
4 Lograr un crecimiento rápido, escalable y coherente
Para obtener los resultados esperados, las empresas deben escalar la producción de contenido de redes sociales de forma constante, equilibrada y coherente, sin dejar de lado la calidad y los principales objetivos como el engagement, la generación de leads o las ventas.
Esto requiere generar estudios constantes, pruebas y seguimiento, que solo serán posibles si contamos con un equipo de profesionales capacitados que se encarguen de la construcción de una planificación de contenidos detallada y una estrategia eficaz. Además, las agencias de social media nos ayudan a evitar el riesgo de producir contenido de forma acelerada, que sólo tenga como objetivo generar presencia y no para enfocarnos en tener una estrategia dirigida.
5.Contar con contenido creativo e innovador
Generar campañas en redes sociales requiere un trabajo creativo importante, desde el concepto de la campaña, la producción de fotos y videos, edición de los mismos, diseño de artes, hasta la creación de los textos y copys utilizados en cada publicación.
Al contar con una agencia de redes sociales tienes el beneficio de tener un equipo que incluye un profesional especializado para cada área, que puede aportar su talento para generar un contenido de calidad, creativo e innovador, que además sea creado en poco tiempo y con las herramientas de mayor calidad disponibles.

6 Mejorar tiempos de respuesta
Ya comentamos que las redes sociales son un medio que se mueve de forma rápida y constante. Cuando tenemos clientes potenciales interesados en nuestra marca, la interacción oportuna es la clave principal para lograr vínculos positivos con los usuarios y, de esta forma, cosechar futuras conversiones de venta.
Para esto es necesario contar con un Community Manager. Esta persona tiene como función el manejo de las diferentes plataformas, publicación del contenido y, además, es necesario que esté capacitado para responder ante interacciones, comentarios, consultas, reclamos o cualquier eventualidad que pueda suceder con los usuarios.
Una agencia de social media además cuenta con manuales para que el Community Manager pueda atender cualquier conflicto y optar por usar la mejor manera de resolverlo. De esta forma la integridad y reputación de la empresa no se verá afectada.
7.Análisis de datos en tiempo real
Podemos decir que se trata de una de las partes más importantes cuando comenzamos a gestionar campañas en redes sociales. A partir de la medición de los resultados la agencia puede tomar medidas y decisiones para optimizar los recursos utilizados y evaluar el tipo de contenido que tiene mejores respuestas por parte de los espectadores.
La lectura de esta data es relativamente simple, pero requiere tiempo y un trabajo de análisis importante. Es aquí donde muchas empresas pierden el foco, y sólo se quedan con la información del total de interacciones, lo que no reconocen (y es aquí donde se necesita la experiencia de un experto) es que el análisis de este material es extremadamente valioso para hacer que sus campañas pagadas o de contenido obtengan los resultados deseados.
8. Reducción de costes
Se suele pensar que contratar un servicio externo resulta mucho más caro que contratar a una persona que maneje los canales digitales, y la realidad es que desarrollar un equipo interno con la calidad que ofrece una agencia de redes sociales requiere mayor inversión de tiempo y dinero.
Tenemos que tener en cuenta que para lograr verdaderos resultados de conversión no basta con contratar a una sola persona como Community Manager, que es lo que normalmente sucede en empresas que están comenzando a adentrarse en el Marketing Digital. Puede que esta persona genere contenido para mantener actividad dentro de las redes, pero incluso cuando esta persona sea una excelente profesional, es imposible que logre igualar los resultados de todo un equipo de trabajo.
Otra técnica por la cual las agencias permiten obtener una reducción de costes para las empresas es mediante el manejo de forma eficiente del presupuesto destinado para publicidad. El monitoreo constante de las campañas permite hacer la gestión oportuna de pruebas de contenido para lograr mejores métricas y la máxima conversión posible. Y esto solo podrá materializarse si tienes un equipo destinado a monitorear de forma continua cada campaña

9. Acceso a actualizaciones de algoritmos y tecnologías innovadoras
Las plataformas de redes sociales se encuentran en constante actualización, cambios de reglas en sus algoritmos, nuevas herramientas y formas de hacer publicidad. Por lo que contar con una agencia va a ayudarte a mantener tu estrategia acorde a los nuevos lanzamientos y formas de interacción.
Comentarios recientes